En mi articulo de hoy voy a tocar un tema bastante dedicado. Delicado por lo grave que puede llegar a ser y porque afecta principalmente a niñas y niños. Lo que voy a exponeros es lo que dice la Biodescodificación sobre la Leucemia.
Según la Biodescodificación, y otras metodologías, los niños y niñas no enferman. ¿Cómo se entiende esto? Un niño es inocente, no tiene grandes conflictos que le pueda llevar a desarrollar una enfermedad grave…así que se considera que el niño/a son “afectados” por las emociones y conflictos que hay a su alrededor. Principalmente de los padres, y en especial, de la madre. Inconscientemente un niño está captando todo lo que pasa en su entorno. Absorbe como una esponja todas las emociones y situaciones conflictivas. Desde el momento de la concepción ha esto impregnándose de las emociones de la madre. De todas… buenas y no tan buenas.
El inconsciente de la niña/o sabe cómo está realmente su padre y su madre aunque estos disimulen. Los niños/as son fieles a su padres por encima de todo por un instinto de supervivencia. Necesitan a los padres para el sustento, el cuidado y el cariño que les permite crecer.
Por este motivo van a hacer suyas las emociones de sus padres, especialmente su madre, y desarrollan la enfermedad para que sus padres no la sufran y puedan seguir cuidándoles. Si se piensa bien es pura biología y supervivencia.
Esto no lo digo como reproche a los padres, y menos a quien tiene hijos/as enfermas/os. No, ni mucho menos. Es sólo información que nos puede ayudar a entender mejor todo esto. Si no sabes, nada puedes hacer. Si sabes puedes tomar acción y cambiar algunas cosas, gestionar mejor las emociones y transmitirle a tu hijo tranquilidad, confianza y sobre todo Amor.
No tienes porqué creerlo. No tienes porqué dejar nada de lo que estés haciendo, tomando, recibiendo…sólo te pido que lo leas por si conectas con las emociones que hay detrás de esta enfermedad, y que esto te ayude a tomar consciencia, hacer algún cambio para mejorar tu salud o te ayude a entender mejor a las personas de tu entorno que estén inmersas en esta desarmonía.
Entramos en materia.
La leucemia se debe a un mal funcionamiento del sistema linfático.
La Leucemia es también conocida como “cáncer de la sangre”.
Su nombre viene del griego leuco: blanco y heima: sangre. Hay un desajuste con demasiados glóbulos blancos en la sangre. El problema está en La Médula Ósea: lugar donde se produce la sangre. Hay un Conflicto de desvalorización profundo que afecta al sentido de la existencia. “La vida ya no tiene sentido”. Ésta desvalorización suele estar relacionada con la familia ya que se trata de un problema relacionados con la sangre: clan familiar, lazos de sangre…
La Leucemia está relacionada con el hecho de no querer luchar para obtener lo que representa el amor en mi vida. Es un sentimiento de no poder obtener lo que quieres de la vida. Es una renuncia a la vida y no querer asumir la responsabilidad de vivir No querer ser adulto.
La persona con esta desvalorización profunda se pregunta: ¿Para qué vivir?
Resentir:
“Tengo valor en el caso de que siga siendo un niño”
“No tengo derecho a crecer”
“No tengo derecho a madurar, en el seno de la familia”
“Si me hago adulto, voy a morir”
Glóbulos blancos inmaduros:
“Me siento impotente, para proteger a mi madre”
“No quiero hacerme mayor”
Leucemia con leucoblastos:
Normalmente afecta a los niños porque es una desvalorización global, una prohibición o peligro de crecer.
Leucemia de monocitos: actúa como memoria entre el cerebro y los tejidos.
Bajada del sistema inmunitario:
“No me autorizo a defenderme”. “Para continuar con vida no respondo, no me defiendo”. “Ataque de la familia y no digo nada”.
La persona afectada de leucemia se siente desvalorizada e impotente en su estructura íntima, como si hubiera sufrido la pérdida de su propia identidad.
Ha ocurrido algún acontecimiento que le ha desestabilizado a niveles profundos. En los niños pequeños puede ser la llegada de un hermano por el que se siente desplazado, destronado y separado del amor de su madre, una muerte, estrés, los problemas de los adultos que les quitan las ganas de luchar por la vida…tiene que ser algo que le ha golpeado con tal fuerza que ha afectado a lo más profundo de su estructura, de sus convicciones íntimas y se siente frustrado/a e “indefenso/a”.
“Su deseo de vida se ha visto afectado y su actitud respecto al amor se ha vuelto desconfiada y llena de desprecio. A partir de ese momento no permite que la vida circule dentro de sí mismo, es como un abandono de la lucha por la vida, ha perdido la alegría y el placer de vivir; como si una parte de él hubiera decidido “impedir” la vida. ¿Para qué vivir?”
Todo esto no tiene porqué que ser consciente. Es desde tu inconsciente donde se estructuran todas estas emociones, y es tu inconsciente, quien te lleva a la solución a través de la enfermedad.
Puede parecer un poco enrevesado pero el inconsciente no entiende de bueno o malo, no entiende de tiempo…sólo entiende de emociones y te da las soluciones que “entiende” necesitas…Tengamos en cuenta que nuestro cuerpo, nuestra biología es sabia.
Si estamos en conflicto profundo afectará a nuestra biología. Se afectará en un órgano o tejido. Psique-cerebro-organo, esta es la secuencia.
En toda enfermedad hay dos fases:
Primera fase: estamos en simpaticotonía, en estrés, intentando resolver el conflicto, buscando soluciones. Es también llamada fase silenciosa o fase fría. Aquí no hay síntomas más allá del estrés, falta de sueño, de apetitos…
Segunda fase: estamos en vagotonía y es la fase de recuperación de los tejidos dañados en la primera fase. Hay síntomas: fiebre, inflamación, dolor…sueño y apetito.
La Leucemia tiene síntomas de la fase de resolución.
Lo que el cuerpo necesita, el cuerpo lo tiene. Si le dejamos actuar él sólo sabe recuperarse. Tiene esa sabiduría. De la misma manera que si se rompe un hueso el cuerpo tiene capacidad de reconstitución, también tiene esa capacidad para cualquier otro problema del cuerpo.
La naturaleza ha provisto al cuerpo del poder de “reparación” y recuperación cuando sufre un daño, sin que tengamos que intervenir en sus procesos biológicos. A lo largo del tiempo así ha sido.
La medula ósea pertenece a la tercera etapa de la biología: está dentro de los órganos pertenecientes al Mesodermo nuevo, como son los huesos, cartílagos, tendones, ligamentos, músculos, menisco, o elementos del tejido conjuntivo. Estos reaccionan en fase de estrés, en simpaticotonia, disminuyendo células para dar una respuesta más efectiva. En la fase de vagotonía se comienzan a reconstituir los tejidos desaparecidos en la primera fase. El sentido biológico de los órganos del Mesodermo nuevo es que al “reparase” queden mucho más fuertes, más sólidos que antes. Puede que por eso se les llame los “órganos de lujo”.
Justo en ese momento, cuando el tejido se está recuperando, es cuándo comienzan los síntomas y aparecen alterados los valores sanguíneos. En la medicina “oficial” esto se interpreta como “enfermedad”. En otras metodologías se entiende cómo fase de recuperación, de reparación y se deja al cuerpo actuar ofreciéndole apoyo, cuidados pero respetando el proceso biológico.
Vuelvo a decir en este punto que cada persona es libre de hacer o no hacer. De medicarse con productos de laboratorio o naturales. Solo la información te da la libertad para poder-saber elegir.
Conflictos que pueden estar detrás de la leucemia
Pueden ser conflictos de rendimiento, no ser capaz, no obtener algo que quieres, no consigues un buen resultado en lo que hace y esto le lleva a una profunda desvalorización del ser. “Yo no sirvo para nada”
La profunda desvalorización de sí mismo está en las historias de casos de leucemia, agravado por la comparación con los demás.
“los demás saben conseguir lo que quieren, pelean por conseguir sus sueños, se defienden, luchan por lo que creen suyo”
“Esta persona se sabe defender, Yo no puedo, ni voy a conseguirlo nunca, no soy capaz de hacerlo”
En las recaídas está presente la preocupación y desvalorización resultado de su estado. Saber que tienes esa enfermedad te hace estar atento/a a cada análisis, de los resultados y convertirá esa información en un referente de salud, casi en su seña de identidad.
Si la persona toma conciencia de que la fase de recuperación puede ser un poco larga, con dolor, fiebre…porque su cuerpo estás trabajando para recuperar el tejido afectado, seguro que ayudaría a una mejor y más rápida recuperación y no sentiría la desvalorización que le producen los síntomas.
Los tratamientos agresivos destruyen la médula ósea y esto provoca un efecto rebote: deprime la inmunidad y hay trastornos sanguíneos.
El tratamiento debería tener en cuenta la menor destrucción posible de elementos necesarios para el cuerpo y para la recuperación de la parte dañada.
En cualquier problema físico intervienen varios factores: Psíquico, Cerebro, Organo. Hay que saber utilizar estas tres partes para entender, apreciar, redefinir, resignificar y entender lo que está pasando, no sólo en el cuerpo, en la biología, sino más allá de esta. Cuando algo aterriza en el cuerpo es porque antes ha estado como emoción y conflictos en la mente.
Te ayudará entender en qué fase estás, conectar con la sabiduría del cuerpo, saber que el cuerpo necesita su tiempo para recuperarse…ayuda a vivir mejor ese proceso. Hay que procurar facilitarle esta curación sin miedos ni preocupaciones. Descansa y confía.
Hazte estas preguntas para recuperar la salud física, emocional y espiritual:
-¿Me siento cansado/a de luchar para intentar tener mi lugar en la vida?
-¿Siento que este combate va más allá de mis fuerzas?
¿Siento que he perdido?
Te ayudará:
Aceptar y mantener una relación consciente con la vida.
Dejar atrás las normas impuestas por los demás o por uno mismo.
Dirigir tu atención hacia las leyes superiores, hacia tu ser, tu esencia.
Abrir las puertas al amor.
Da un repaso de tu vida y mira donde perdiste la perspectiva de ti, de tu valía, de tu poder.
Preguntarte porqué te comparas con los demás.
Porqué has perdido las ganas de vivir.
Busca en ti esa parte de sabiduría, esa parte que te va a ayudar a comprenderte, a valorarte, a darte motivos para vivir.
Si no te sientes con fuerzas para hacerlo en soledad, busca ayuda.
Saca fuera todo lo guardado, lo no expresado, lo rumiado…y aprender a gestionar tus pensamientos, sentimientos y emociones puede ser la mejor de las medicinas.
Nuevo modelo mental: Por encima de las limitaciones pasadas me adentro en la libertad del presente. Estoy a salvo siendo yo.
CROMOTERAPIA: Color curativo: AMARILLO
Tratamiento natural: Para combatir esta afección hay que estimular todas las glándulas y órganos. Comenzando por la glándula pineal y continuando con la pituitaria, pasando después por la tiroides y paratiroides, y de éstas al timo y al sistema nervioso. Deberá masajear también todos los órganos.
Hasta aquí este articulo escrito con respeto a cualquier forma de pensar y actuar. En tus manos está utilizar la información, contrastarla, creerla o seguir investigando sobre las causas que crean la enfermedad en el cuerpo y cómo este se defiende de ella.
Espero que te haya ayudado leer esto y ahora te pongas en marcha para los cambios que necesitas. Cada paso hacia tu autoconocimiento te acerca a ti y a los demás. Nos vemos en el próximo post.
Si quieres más información no dudes en preguntarme. Te puedo acompañar en el camino si eliges un proceso para mejorar tu salud, para mejorar tus resultados, para mejorar tu vida. ¡Tu te lo mereces!
Un Abrazo.
PD: Haz un comentario ¡AQUI! en el apartado “Comentarios” y así sabré tu opinión sobre este post y más personas se beneficiarán de tu pregunta y mi respuesta. Si quieres más información sobre mis consultas no dudes en preguntarme. Puedo Acompañarte en el camino si lo necesitas y eliges un proceso para mejorar tu salud, para mejorar tus resultados, para mejorar tu vida. ¡Tu te lo mereces!
Monsalud Luque
Coach- Mentora
Psicoterapeuta
Jin Shin Jyutsu
Inner Healer
Biodescodificación
Grafología
Numerologia
Lo que escribo en este blog no es, y no pretende transmitir, consejos médicos. Monsalud Luque no es responsable por cualquier acción o inacción de parte de los lectores/as, basada en la información que se presenta aquí. Esta es una interpretación según la Biodescodificación y mi intensión es ayudar a entendernos mejor y poder mejorar nuestra vida. Infórmate, contrasta y saca tus propias conclusiones.
Buenas noches Monsalud, mi esposo padece linfoma recientemente diagnosticado. Me gustaría que me ayudase o me brinde herramientas para ayudarlo a recuperar su salud.
Desde ya muchas gracias
Gaby
Hola Gaby,
La mejor ayuda que podemos brindar a los demás, es el ejemplo. Si tu marido tiene una desarmonía tan importante, algo en el, a niveles más elevados, no está funcionando bien. Emociones guardadas, conflictos sin resolver, cambios que no se atreve a hacer, perder el sentido de la vida…y un largo etc. pueden están detrás de esa desarmonía. Debería hacer una reflexión profunda, con sinceridad, sin vergüenza, sin pudor y sacar a La Luz todo lo que le esté molestando. Puede que así deje de molestarle el cuerpo, que es el último reducto donde aterriza todo lo no resuelto. Si necesita ayuda profesional, puede contar conmigo.
Un abrazo
Hola! Soy Sara.
Gracias de corazón por este artículo, por este regalo. Es una gran ayuda para mi cuerpo y mi ser. Necesitaba saber más. Me resulta muy útil para superar, conocer, mejorar, ser más fuerte, etc.
Iré revisando y sanando también, (junto con los tratamientos médicos), mis pensamientos, sentimientos y emociones en busca de mi esencia en esta etapa que vivo y siento actualmente, de enseñanza y aprendizaje que llegó un 11 de abril del 2018 y se presentó con el nombre de Leucemia.
Recuerdo ese primer contacto conmigo misma en un box con sus paredes de cristal en urgencias y un personal del hospital dispuesto a sanar mi cuerpo, haciendo lo mejor que sabian hacer, salvar vidas, que marcó ese inicio, esa simple analítica, con tiempo récord entre la extracción y los resultados, y al momento esa primera punción en mi médula, al fin pude descansar, sabía ya que estaba acompañada y pude confiar en que pasara lo que pasara en todo este tiempo, ellos y ellas allí estaban y están sin pedir nada a cambio, lo sentía y lo siento por sus sonrisas, sus caricias, su paciencia y sus ganas de ayudar en todos los sentidos. Lloré si, temblé de miedo también, cuando entraron un equipo diferente vestido de un verde bonito y sus máscaras verdes también y me dijeron que me tenía que quedar un tiempo con ellos porque tenian que limpiar mi leucemia y pasado ese tiempo, conseguir transplantarme y me propusieron que en ese tiempo de duro trabajo yo había de poner fuerte mi espíritu y mente y aceptar que a veces se supera y otras veces no y que de todas formas que me quedara muy claro que mi lucha era su lucha. Uno de ellos me dijo Sara, tu también ponte a trabajar, vale? Yo sonreí junto con mis lágrimas de pena y mi ego, pero pude sonreír con el alma. Extrañamente en medio de todo ese lío sentí alivio y me dejé hacer y me dejo hacer. Hoy en día sigo con mi tratamiento actual ya que no se me pudo transplantar aún, mi cuerpo no estava preparado con una infección en mis pulmones que duró meses, ya superada al fin y ahora le estoy escribiendo mis agradecimientos que acaban con un gran abrazo y mis mejores deseos para usted y para tod@s.
Hasta pronto, aquí o allí! Me siento feliz, gracias.
Sara.
Hola Sara,
En primer lugar gracias por haberme pedido que escribiera sobre la Leucemia. Fuiste una inspiración para mi y seguro que con tu petición más personas han podido comprender mejor esta enfermedad desde la visión de la Bio…
En tu escrito se ve humildad, valentía, consciencia, conexión y ganas de curar y sanar tu cuerpo. Estoy con la persona que te dijo: tu tapié ponte a trabajar…ese trabajo es principalmente de consciencia, de aceptación de lo que es, de mejora de pensamientos, sentimientos, emociones y algún cambio en la alimentación. También te pido que creas en ti, en tu poder de curación y Sanación, conectes con tu valía, fortalezcas tu autoestima y autovaloración y te pongas siempre, siempre en primer lugar. ¡Tu eres la persona más importante de tu vida!
Un fuerte abrazo y ya sabes que puedes contar conmigo.
Gracias!!!
Un abrazo.
Hasta pronto! 🙂
Escribe aquí…hola quisiera saber si haces sesiones de biodescodificación a distancia es para una persona en Uruguay que le acaban de diagnosticar leucemia y no le dan mucho tiempo de vida. Solo le estan haciendo quimio para alargar un poco la vida.
Hola Pierina,
Ya te contesté por email. Espero que lo hayas recibido.
Un abrazo
La hija de una amiga curso una leucemia aguda y ahora ya casi de alta… y se cumple ampliamente lo que referís como causal emocional.. lastima que mi amiga cree qué pasó porque tenía que pasar porque Dios quiso y porque si.. si aprendieron muchas cosas… muchas.. pero las causas emocionales que se correlacionan siguen existiendo porque esos papas nunca reconocieron su participación en el desarrollo de la enfermedad de la nena…
La nena aviso que algo pasaba pues padece enuresis y luego la leucemia.. todo ampliamente relacionado..
queriancomentarlo porque su situación personal coincide con lo que acá se menciona …
Hola Daniela,
Muchas veces lo que es evidente para unas personas no lo es para otras. Cada persona está en su momento, en su punto de evolución que no le permite darse cuenta de la consecuencia de sus emociones, ni en ellas mismas, ni en sus hijos. Esto no es criticable, no es juzgar, eso simplemente es así. Es una experiencia por la que han pasado, y si no han entendido el mensaje, volverán a pasar por otras situaciones hasta que aprenda. Aquí podríamos pensar ¿qué pasa con la niña? ¿entones es una víctima de la situación? Pues depende…Desde el punto de vista más espiritual, lo que pasa entre hijos y padres son acuerdos del alma, para vivir experiencias, no hay víctimas, hay experiencia. Si pensamos de forma más “científica”, que hayan pasado por una experiencia dura y no aprendido nada, siempre queda la queja, culpar a la vida, a dios…No es tan fácil responsabilizarse de tus emociones, ni siquiera si estas están afectando a tus hijos. No es que no se quiere, es que no se sabe. No nos enseñan como somos, como funcionamos y como afectamos a los demás. Ten compasión, comprensión y da ejemplo, que en último resultado, es lo único que podemos hacer.
Un abrazo
Tu información me ha sido de ayuda, pero agradecería algunas herramientas adicionales. Me acabo de enterar del diagnostico en mi madre : leucemia mieloide. Estoy iniciada en Reiki y quiero poner esta terapia a disposicion de la sanacion de ella.
Espero tus recomendaciones y me despido agradecida de antemano.
Hola Claudia,
Si has leído el articulo sobre la leucemia verás si tu madre responde a las características, tiene las emociones que han podido llevarla a ese problema. Una toma de responsabilidad por su parte, asumir la vida, sus problemas, querer seguir creciendo a pesar de las dificultades…y por tu parte mucha empatía, compasión y amor incondicional para que a ella le llegue las mejores emociones de tu parte.
Es ella la que tiene que querer curarse. Es ella la que tiene que querer ser ayudada. Sólo es ella la que puede revertir eso con otros pensamientos y otras emociones. Sin que esto quiera decir que no tenga que estar en tratamiento si así lo decide. Todo es respetable.
Es un trabajo de ella, el tuyo es pensar y sentir que esta bien. Si así lo piensas, así le llegará.
Un abrazo
Hola soy Marisol y necesitó más información tengo leucemia meloide crónica. Gracias
Hola Marisol,
Aparte de lo que digo en el articulo poco más te puedo decir…
Mira que emociones de las que la Bio…dice que están detrás de la leucemia te resuena. Emociones, sentimientos, pensamientos de no querer crecer, de no tener ganas, fuerzas…de segur adelante. Sensación de no saber afrontar los problemas de la vida…
Haz un trabajo profundo con todo pensamiento, sentimiento o emoción que te esté impidiendo ser feliz, fluir con la vida, aceptar lo que no puedes cambiar, tomar responsabilidades y saber que dentro de ti está la medicina para curar todas tus desarmonías: El Amor. Cambia cualquier sentimiento por Amor y tu vida y tu salud cambiará. Si necesitas ayuda profesional para la gestión mental y emocional, no dudes en pedirla. Te ayudará a entender y mejorar.
Un abrazo.
Escribe aquí…hola. te platico que ayer le diagnosticaron Leucemia linfoblastica aguda a mi sobrino de 4 años. Y te pudi me orientes por favor para aportar algo a su mamá.
Hola Adriana,
Aparte de lo que escribo en el post sobre la leucemia, poco más puedo decirte. A veces nos encontramos queriendo ayudar a alguien que no sabe, no puede, no está preparada para recibirla. La mejor forma de ayudarla creo que puedria ser pasarle el articulo y hacerle saber que estás ahí para lo que necesite. La leucemia es un problema de no “querer”, inconscientemente, asumir responsabilidades, no querer crecer para no tener que asumirlas…siendo un niño tan pequeño es la madre la que tiene que revisar esas emociones y empoderarse asumiendo todas sus responsabilidades sin miedo. La madre no es culpable de nada, sólo es responsable de asumir un cambio que beneficia a ella y a su hijo. Esto se puede hacer cuándo la persona toma consciencia del para qué tiene esto en su vida.
Amor, comprensión hacía esa persona y dale la información.
Un abrazo.
Hola mi nombre es Montserrat y tuve en pasado leucemia promielocitica en el 2010, aunque las probabilidades de supervivencia eran muy buenas, sufres un reseteo en tu vida, antes de la leucemia vivía una epoca bonita pero antes de ellos si que sufrí periodos de vacio, de no saber quien era, ni tener ilusión, teniendo un marido y una hija pequeña en ese momento. Así que tuve un aprendizaje profundo, acepté mi muerte ya que me puse muy grave al principio, tuve que parar y dejarme ayudar, cosa que no hacía y recibí mucho amor y también lo dí en mis ingresos continuos durante 6 meses. Ahora estoy curada y aunque mi marido me dejo hace poco más de 1 año por otro cáncer, soy feliz y me amo mucho. Todo en la vida son aprendizajes y este ha sido uno más y en esos periodos bajos hay que pedir ayuda que siempre llega. Un abrazo a todos
Hola Monserrat,
La enfermedad del cuerpo es una desarmonía que comienza en la mente…Cuando nos damos cuenta de esto, cuando vamos resolviendo los conflictos y emociones en la mente, el cuerpo recupera la salud. Lo que vemos fuera son proyecciones que nos ayudan a ver en los demás lo que no podemos ver en nosotros mismos. Muchas veces tenemos que tocar fondo para impulsarnos y darnos cuenta de los cambios que necesitamos. Me alegra saber que superaste tu desarmonía y por el aprendizaje que esto te aportó. Sigue confiando en ti, en tu poder y no proyectes culpa fuera porque sólo en ti y contigo puedes cambiar
Un abrazo
Hola!!! perdi a mi esposo por Leucemia, hace 20 años. Lamentablemente esto no se conocia y caimos en confiar en la medicina tradicional… totalmente invasiva. Hace años desperte en ahondar esto. Y creo totalmente que debemos dar tiempo y escuchar que nos manifiesta nuestro cuerpo y buscar de interpretar que no dice. Y tambien creo que detras de cada enfermedad hay un gran negocio de la industria farmaceutica. De la mano de todos los que ganan. Pocos medicos conozco que hagan lo suyo de vocacion, realmente. Muchos lo eligen por lo redituable y pasamos a ser, consumidores, para cubrir sus dadivas. Gracias!!!
Hola claudia,
Pienso igual: detrás de la enfermedad están nuestras emociones, nuestros conflictos no resueltos…
Y sí, la enfermedad es un negocio para laboratorios, farmacéuticas y médicos en general. No digo que alguno no esté por vocación pero el dinero tiene comprados a muchos. Ahora con el tema de la pandemia están siendo héroes…espero que no con los pies de barro.
Un abrazo
Entiendo que el cuerpo se esté reparando o sanando, pero lamentablemente dudo que sólo con resolver el conflicto una persona no corra los riesgos de la enfermedad que avanza tan rápido como la leucemia aguda
Esto hablando de una niña con esa enfermedad que quizás no pueda entender que es la biodecodificación …
Hola Mariana,
Los niños están en un problema por simpatía con sus madres…Sé que esto puede costar aceptarlo pero un niño no enferma, sino que trata de proteger a su madre para que ella no enferme. Así que es la madre a la que hay que prestar ayuda, informar y es ella la que tiene que hacer los cambios para que su hija mejore. Tengo más constelaciones sobre niños enfermos y no puedo más que repetir que la madre no debe sentirse culpable, sino responsable. Ella cambia, su hija cambia.
Si necesitas más aclaración, no dudes en preguntar.
Un abrazo
Excelente tu artículo, mi sobrina tiene glomerulonefritis , está en diálisis, esperamos transplante. Quiero ayudarla. Entender, que puedo hacer?
Hola Lilian,
La mejor forma de ayudar es dar la información que creas le puede ayudar a entender, a cambiar mentalidad y a empoderarse tomando las riendas de su vida.
Tu puedes dar la información y es la persona enferma la que debe decidir, sin presiones, aceparla o no.
Yo estoy aquí para dar información y si la persona enferma lo pide, acompañar en un proceso para ayudar a entender y poder salir de donde está.
Dale la información y aquí me tenéis para lo que pueda ayudar.
Un abrazo
Hola Sara saludos. Estoy recién diagnósticada de Leucemia me gustaría conversar contigo y me ayudarás en este proceso tengo 39 años y unas gemelas de sus motivos de mi lucha. Ciertamente se q me llevo a esto y trabajo para borrarlo y recuperarme completamente de la mano de Dios estoy segura q así será
Hola Ana,
Si quieres hablar conmigo, si necesitas apoyo profesional, más información desde otro paradigma puedes contar conmigo.
Tu eres la persona que puede tomar las riendas de tu vida y conducirla hacía donde quieras ir.
Encantada de poder acompañarte un tramo del camino. Puedes contactar conmigo .
Un abrazo
Hola Sara, buenas noches, pues me encantó tu artículo, es muy certero, te quiero compartir, a mi mamá le diagnósticaron Leucemia Mieloide Aguda, y pues esto se desencadenó al parecer luego de la partida de mi padre, la muerte de mi papá fue trágica, ellos estaban separados, pero seguro el sentimiento siempre estuvo ahí presente y mi mamá no supo sanarlo, además ella sufrió muchos engaños sentimentales por parte de mi padre y de una nueva pareja que tuvo posteriormente. Además, la historia de mi abuela es un poco triste y desolada, pero creo que el amor lo puede curar todo. Necesitaria ayuda para saber como pueda ayudarla, ella tiene 68 años, en la actualidad está llevando tratamiento oncológico pero a dosis bajas por la edad me dice el médico, pero el mayor tratamiento que considero debe tener es el espiritual y mental, yo desearía de todo corazón que ella sane, pues es lo que más amo, ella tiene 6 nietos que la adoran, uno de ellos es mi hijo José Alejandro niño de 8 años, además quisiera pueda conocer realmente el amor de pareja, sea feliz, y sobre todo el amor a ella misma. Si pudieras ayudarnos seria genial. Muchísimas gracias. Besos y abrazos!!!
Hola Alicia,
Perdón por el retraso en contestar.
Muchas veces queremos ayudar a nuestra familia pero cada persona lleva su propio proceso, su propio aprendizaje con las cosas que les pasa en la vida. En principio respetar, luego informar si se conoce algo que le pueda ayudar y seguir respetando si la persona no quiere ser ayudada. Puedes elegir sufrir o aceptar. Con tu amor y el de su familia, principalmente sus nietos, es aliciente para aferrarse a la vida. A parte de hablar con ella, decirle que hay otros métodos, otra manera de ver la enfermedad y la suluda…mostrarle cariño y respeto son la mejor medicina.
Si en algún momento quisiera recibir ayuda profesional holística, puedes contar conmigo.
Un abrazo
Escribe aquíDiscrepo. Hay que reprochar a los padres. Este tema me enfada muchísimo. Esos niños traen ya heridas del transgeneracional de las cuales los padres no se hicieron responsables básicamente porque no les da la gana, y esos niños si no se hacen responsables de toda laccantidad de heridas que ya traaen acabaran desarrollando cáncer y mas cosas. Por desgracia a algunos de ellos no les da ni tiempo y el cáncer los debora antes de que puedan sanar esas heridas. Es terriblemente demoledor. En mi caso me separe de toda “la familia”, tras multiples abusos de toda índole que venían ya de generación en generación y ninguno de ellos se hizo responsable de ello, porque claro cuesta un esfuerzo y gordo, así que para que verdad? Lo siento pero hay que hablar claro.Yo conecte conmigo misma, rompi de una vez por todas el ciclo del abuso y estoy en un proceso intenso y durísimo de sanación en el que han salido múltiples heridas que venían del transgeneracional. Sufri también abusos sexuales cuando inicie mis relaciones de pareja q también venían de ahí de una herida de ” los hombres violan” y pienso en tantas y tantas otras que perdieron la vida violadas y asesinadas porque ya traian esas heridas que es espeluznante. Y ¿a quien hay que reprochar? A los padres. Porque el grado de idiotez y de irresponsabilidad es tremendo. Luego salen llorando porque claro porque han violado a la niña o el niño tiene cáncer ay ay ay y quejándose y quejandose, menos hacerse responsables cualquier cosa. Pues perdoneme señora pero usted ya sabia que traia esas heridas sino se hizo responsable de ellas antes de dar luz a ese ser que tiene cancer o que ha sido violada o matada por un hombre es porque poco le importaba no venga ahora llorando y haciendo el papelon de su vida. Yo tambien traia heridas de ese tipo y pudo pasarme cualquier desgracia como le ha pasado a tantas otras,y hasta un asesinato que bien calladito se lo tenian. Que verguenza. De ese tipo de personas que se pasan la vida quejándose y haciendo se las victimas hay que estar bien lejos. Lo peor? Que esos niños pagan la irresponsabilidad de esos padres y es demoledor. Pero claro hacerse responsables de sus heridas cuesta un esfuerzo, y tanto, porque me paso dias enteros sanando heridas a veces hasta sin comer en 3 dias consecutivos, in ducharme otros tantos y otras veces q sanan heridas tan grandes q no me puedo ni mover de la silla. Así que ellos pasan del tema, a quejarse y a victimizarse q es lo único q saben hacer. Así que como cuesta un esfuerzo y gordo pues para que se van a molestar. Lo que hay q hacer es estar bien lejos de esa clase de perspnas, de las victimas de las que nunca se hacen responsables de sus vidas. Yo sane el árbol, pero no lo hice por el árbol lo hago por mi y por mi niña porque yo sí me quiero a mi y la quiero a ella y lo hago por mi y por ella. Estoy feliz de haber emprendido este viaje y agradecida por haberme salvado porque otros muchos se han tenido que marchar por las heridas que ya traigan y esto me entristece mucho. No es momento de buscar culpables sino de hacerse responsable de las heridas como ya lo estoy haciendo pero me enfada muchisimo este asunto. La irresponsabilidad de los padres es ABSOLUTA. Y al gobierno tampoco le interesa que los niños conecten con ellos mismos porque entonces con 15 años trabajaran ya para si mismos y se acabarian las arcas publicas . A los medicos tampoco les interesa porque se irian a la mierda. A la farmacia menos aún. Y en fin así esta el mundo. Pues nada que sigan. Pero por mi parte no voy a tolerar ni una sola queja. Cuando conectas contigo y sabes quien eres ya no toleras más quejas ni más victimez de nadie. Ay ay las victimas que DENSAS…
Hola Alba,
Respeto que discrepes…
El tema es que cada cual vive la historia según su mentalidad, sus creencias, sus patrones, reglas y valores…así que es complejo que todo el mundo esté de acuerdo con lo que otro piensa, dice o escribe.
Lo mejor en la vida es la toma de consciencia, el respeto, agradecimiento y por supuesto el amor. Todo lo demás son experiencias que vivimos porque algo tenemos que aprender…
Te deseo lo mejor
Un abrazo
Hola, soy romina una nena de 8 años padece leucemia, uno de su órganos ya empezó a fallar, me gustaría tener algunas herramientas para que sus padres pueden ayudar a, que mejore.. Por favor!!! Gracias
Hola Romina,
A veces nos encontramos con situaciones en las que queremos ayudar y no sabemos como…otras no nos piden ayuda y otras incluso la rechazan. Ante esto siempre pido respeto por el proceso de cada persona. Si te piden ayuda, si puedes ayudar, si sabes hacerlo, adelante. Muchas veces nos tenemos que dejar ayudar para poder ayudar después. La mejor ayuda creo que es que les des a los padres la información de que existen trabajos complementarios que pueden ayudar a la curación. Si lo necesitas, si lo necesitan, aquí estoy.
Un abrazo
Lucy de Sierra.
Buenas tardes. Encontré este artículo muy bueno que me ha puesto a reflexionar profundamente. Tengo 67 años y fui diagnosticada en diciembre del 2018 con Leucemia Linfocitica Crónica. Tengo controles cada tres meses. Me he sentido bien. Por ahora no necesito tratamiento y no me gustaría tenerlo. Quiero profundizar más en lo que dice el artículo y tener alguna orientación. Gracias
Hola Lucy.
Me alegro que el articulo te ayude a reflexionar sobre lo que te pasa. Encontrar las emociones que están detrás de un síntoma o enfermedad, puede ser el primer paso hacia la curación.
Importante en la leucemia tomar las riendas de la vida, no tener miedo a crecer, a la responsabilidad que supone vivir, hacer, gestionar, crecer…
Si necesitas ayuda profesional, puedes contar conmigo.
Un abrazo
Hola, gracias por este artículo, mi esposo tiene 2 meses sintiendo mucha debilidad y cansancio, todo empezó como un ataque de ansiedad…creo que hay mucho emocional y me gustaría que nos ayudaras y guiaras en un procedimiento de biodescodificaciòn.
Hola Dalia,
Lo primero decirte que, a pesar de tener muy buena intención al querer ayudar a un ser querido, es la persona que tiene la desarmonía quien debe pedir ayuda. Tu puedes ayudarle dandole la información, pero debe ser el quiere quiera ser ayudado. Estaré encantada de que le pases la información y contacte conmigo.
Un abrazo.
Hola , mi hija de 12 años fue diagnosticada el 9 de Octubre del 2020 con Leucemia Mieloide Aguda, estoy en una tremenda encrucijada y me gustaría contactarme con ustedes . Por favor me dicen donde puedo llamar o escribir un correo ?Escribe aquí…
Hola Marcela,
Puedes escribirme a
Te puedo ofrecer una sesión online gratuita de evaluación para ver si podemos ayudar a tu hija.
Un abrazo
Hola
Buenas noches. Necesito ayuda. Mi hijo fue diagnósticado con leucemia linfoblastica aguda tipo b. Me estaré comunicando con usted para que pueda orientarme y ayudarme a salvar la vida de mi hijo. Desde ya gracias. Espero pueda leer mi mail y ayudarme Por favor 🙏🙏🙏🙏
Hola Gabriela,
No dices qué edad tiene tu hijo…Entiendo la angustia que debes estar sintiendo pero lo mejor que puedes hacer para ayudar a tu hijo es mantener la calma y la esperanza todo lo que puedas. Si quieres que hablemos en privado, te dejo mi email: .
Un abrazo.
Hola!! Me gustaría saber cómo ayudar a un niño de 14 años, no es de mí familia, pero le diagnosticaron leusemia recientemente. Gracias!!
Hola Samanta,
Con muy buena intención queremos ayudar a las personas que están enfermas o lo están pasando mal. La cuestión es si sabemos, podemos, tenemos la preparación…
Siendo un adolescente le correspondería a los padres, sobre todo a la madre, ocuparse de pedir ayuda profesional en psicoterapia para complementar la que esté recibiendo de la medicina oficial. Esto ayudaría a entender y llevar con mejor gestión emocional por la que están pasado.
La mejor ayuda que puedes prestar es darle la información para que contacte conmigo. Puede contactar conmigo la madre, el niño o los dos.
Si necesitas más información o ellos saber más sobre el tema puedes pasarle mi contacto:
Un abrazo
Gracias por la información. Quisiera saber cómo se hace para estimular la glándula pineal, la pituitaria, la tiroides, la paratiroides y el timó?
Hola Silvia,
Para responder individualmente a cada una necesitaría un tiempo del que no dispongo para estas respuestas, así que te voy a decir algo para la pituitaria que va a servir para la las demás y la salud en general.
Bajo consumo de azúcar o productos que lo contenga.
Procura evitar harinas refinadas, pasta, bollería, grasa animal.
Aumenta el consumo de proteína, a ser posible en forma de legumbres.
Cena pronto, poco y de fácil digestión.
Toma alimentos que contengan vitaminas A, D y E.
El manganeso va muy bien: lo obtienes si tomas legumbres y verdura de hoja verle.
Infusiones de Artemisa, cardo, alfalfa, ginseng…
Haz algún ejercicio de relax: respiración, meditación, pasear…
Duerme suficiente.
Descansa.
Haz ejercicio suave como yoga, Taichí, chi kung…
Vive de forma saludable.
Disfruta de la vida y el regalo será la salud.
Un abrazo.